LA MODA ILUMINADA CON EL CORAZÓN: En juego con la diversidad, creatividad e innovación.
DÁNDOLE IMPORTANCIA A ESO DE LO QUE NO NOS HABLAN TANTO
¡Cómo muchos saben, así como otros tantos no, la industria de la moda no solo abarca confeccionar prendas, y ya! También en la industria se incluyen los accesorios, la imagen personal y el bienestar. Detrás de las pasarelas y las tiendas, hay una realidad tanto positiva como negativa de la que muchas personas no están enteradas. Sin embargo, por ahora, aquí hablaremos del lado bueno de la moda.
La moda puede llegar a ser una herramienta poderosa para el cambio social, ambiental e inconscientemente mental.
- Es capaz de llegar a promover la diversidad cultural, la inclusión y la sostenibilidad.
- Tiene el potencial de inspirar y empoderar a las personas y comunidades.
- También proporciona una plataforma de conexión en los diversos mundos de las culturas.

INSPIRANDONOS DEL ARTE: Hablando del lado social
A través de las prendas podemos promover la diversidad y la inclusión, celebrando culturas, estilos y formas de expresión. También tenemos la capacidad de empoderar a las mujeres y proporcionarles visibilidad y seguridad, junto a la independencia económica, que es algo tan básico como necesario.
Entonces desde lo básico en aspectos sociales hablamos de:
- Diversidad: La moda difunde la inclusión, la diversidad; apoyando las culturas, estilos y formas de expresión.
- Empoderamiento: La industria puede llegar a ser una fuente de empoderamiento para las diferentes comunidades (feministas, étnicas, raciales, sociales, culturales y políticas), dando oportunidades de desarrollar habilidades y el alcance de diferentes independencias (económicas, sociales, políticas).
- Organizaciones benéficas: En la moda también existe el apoyo a las organizaciones benéficas, recaudo de fondos y sensibilizar sobre las causas sociales importantes.
- Salud y bienestar: Promocionar la industria de la moda estimulando la salud y el bienestar, diseñando productos (prendas y accesorios), que impulsen la comodidad, seguridad y la salud.
- Educación y formación: Fomentar las oportunidades en la formación y educación, para darles herramientas del desarrollo de habilidades y conocimientos en el sector.
ENFOCÁNDONOS AMBIENTALMENTE: Un futuro más resiliente y amigable.
Ahora, hablamos sobre como en la industria de la moda podemos reducir la huella de carbono, conservar los recursos naturales y promover la biodiversidad. Por lo mismo, la industria de la moda tiene un gran impacto en el medio ambiente, desde la producción de materiales hasta la distribución y el consumo del producto. Sin embargo, puede llegar a ser la clave para la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental. A través de la innovación y la adopción de nuevas técnicas, incluyendo el uso de materiales de nuevas prácticas, la reducción de residuos y la implementación de modernización en la producción.
- Materiales reciclados: Promover el uso de la reutilización de materiales en la producción de ropa y accesorios.
- Uso de agua: Reducir el uso de agua en la producción de la industria, siendo eficiente y consciente.
- Energías renovables: Fomentar el uso de energías renovables, la energía solar y eólica, en la elaboración de las prendas y los accesorios.
- Reducción de la huella de carbono: Utilización de técnicas de manufactura más eficientes y respetuosos con el medio ambiente
- Producción circular: Impulsar y promocionar la producción circular, diseñando productos que puedan ser reciclados, reutilizados y biodegradables al final de su vida útil.

EXPRESANDO Y PRESERVANDO LA CULTURA: En el papel de la moda
Actualmente la moda se presenta en forma de expresión cultural que llega a reflejar y moldear las actitudes y valores de una sociedad. Esta industria por el lado bueno, puede ayudar a preservar y promover el patrimonio cultural, igualmente celebrando la diversidad y riqueza de diferentes culturas del mundo.
- Tradición: La preservación de las tradiciones y técnicas artesanales de las diferentes culturas y comunidades.
- Diversidad cultural: Promocionar e impulsar la diversidad cultural y la inclusión, para celebrar y promover los diferentes estilos y formas de expresión.
- Identidad cultural: Influir en la identidad cultural de una sociedad, reflejando las actitudes y los valores culturales.
- Artistas y diseñadores locales: Visibilizar a los artistas y diseñadores para impulsarlos, proporcionando una plataforma para la expresión de la visión y talento de las empresas emergentes.
- Creatividad e innovación: Incentivar los diferentes tipos de pensamientos junto a la creatividad y la experimentación por medio de la innovación.
IMPACTANDO LA ECONOMÍA EN LA MODA: Tendencias y perspectivas
En el sector económico la industria de la moda también juega un papel importante del que genera ingresos significativos para los países y las comunidades. Mediante la importación y exportación de productos (prendas y accesorios) y la creación de empleo. Además de eso, la moda puede invertir en tecnología e innovación, desarrollando nuevos productos y procesos que mejoran la eficiencia y productividad.
- Ingresos: En la industria de la moda se generan ingresos que llegan a promover los países y las comunidades, a través de la exportación e importación de productos y creación de empleo.
- Desarrollo económico: La moda contribuye al desarrollo económico, dando oportunidades para la inversión y el crecimiento.
- Tecnología: Invertir en la tecnología y la innovación, desarrollando una mejora en productos y procesos que potencializan la eficiencia y la productividad.
- Empleo: Cómo en la cadena de suministro se crea empleo, a partir de la creación, producción y diferentes áreas de la manufactura de la prenda.
- Turismo y comercio: Fomentar el turismo y el comercio, atrayendo visitantes y compradores a los países y comunidades que producen las prendas.